martes, 25 de octubre de 2016

TAXIS AUTONOMOS Y VOLADORES


Cuando piensas en taxis voladores, piensas en un futuro muy lejano, o en películas de ciencia ficción como Blade Runner, pero es una idea en la que se trabaja constantemente desde los años setenta, ya sea desde el punto de vista de proyectos pequeños, al de grandes compañías aeronáuticas. Otra cosa es lo complicado que es crear algo así y la viabilidad que tenga por temas de legislación y seguridad.

En los últimos meses, hemos podido ver unos cuantos proyectos interesantes que funcionan y que están a un paso de su producción en masa, si es que el mercado demostrara interés por ello: destacamos al dron eHang, un Aeromobil con vistas a venderse en 2017, o el concepto Terrafugia.

Suena menos complicado si la iniciativa parte de un gigante aeronáutico como Airbus. La empresa europea tiene ganas de meterle mano a este tipo de vehículos voladores y ya ha movido pieza con el proyecto Vahana. Curiosamente está siendo desarrollado en Silicon Valley, por la división de innovación conocida como Airbus A3.


Lo que les podemos enseñar en imágenes son recreaciones, que nos dejan ver un vehículo exclusivamente volador, en este no hay ruedas como en alguno de los ejemplos que les pusimos arriba. El denominador común de estas propuestas es su autonomía de vuelo: poder transportar a ocupantes sin la necesidad de un piloto.

El dispositivo tendría un par de alas - o alerones - que portan las hélices y son capaces de rotar para realizar despegues verticales, como si de un helicóptero se tratara. La propulsión de los motores sería eléctrica. Ahí dentro solo cabe un pasajero, que va tapado con una superficie que baja como si fuera la visera de un casco.


Ahora mismo hay realizada una inversión de 150 millones de dólares para convertir a Vahana de dibujo a prototipo funcional, antes de terminar 2017. La intención de sus creadores es que se pueda vender en 2020.

Airbus está más interesada en trabajar en las certificaciones y regulaciones que debería tener un vehículo volador autónomo, que en la complicación de crearlo. Con la experiencia que tiene en en el mundo de los aviones no dudamos de que su aproximación será certera y realista, a pesar de lo llamativo de las imágenes.

Skyways con drones


Desde Airbus A3 aseguran que el proyecto Vahana no tiene intención de competir con compañías como Amazon o DHL en el futuro, que usarán drones para realizar envíos, al contrario, los ven como posibles clientes. Además tienen nuevas ideas que ofrecerles, como Skyway.

Airbus también juega con drones e imagina corredores establecidos para que circulen de forma autónoma con cargamento, todo ello monitorizado desde dispositivos móviles.


Publicado bajo licencia Creative Commons

No hay comentarios.:

Publicar un comentario