lunes, 14 de agosto de 2017

AUDRIE & DAISY


Hemos hablado mucho últimamente de la ficción que está creando Netflix alrededor de problemáticas que afectan a los adolescentes en la vida real, como el acoso escolar, el suicidio o los trastornos alimenticios. Hemos podido verlo en la serie "Por trece razones" y en la película "To the bone". Pero, si ambos productos tienen la capacidad de estremecernos, mucho más lo consigue un documental estrenado a finales del pasado año, en el que vemos la cara más amarga del slut shaming, el que sufren dos adolescentes después de haber sido violadas.

El documental se titula Audrie & Daisy, y ellas dos son sus grandes protagonistas: Audrie Pott y Daisy Coleman. Ambas pasaron por la misma experiencia aterradora cuando eran muy jóvenes: fueron violadas. Audrie, a los quince años. Daisy, a los catorce. Y, cuando creían que nada podría ser peor que eso, llegó el acoso por internet. El slut shaming. La culpabilización de la víctima. En ambos casos, distintos materiales sexuales de ellas se compartieron a través de internet y las convirtieron en protagonistas de una especie de walk of shame cuando la realidad era que habían abusado sexualmente de ellas. Audrie no lo soportó y se suicidó poco después de que las fotos de su violación acabaran en las redes sociales. Daisy explica su experiencia ante la cámara en este documental.


El documental fue presentado el pasado año en el Festival de Sundance y, desde su estreno en Netflix, ha causado un gran revuelo y ha llevado el slut shaming, un término antes casi desconocido, a las conversaciones. También el hecho de que las víctimas de violación sean a menudo puestas en duda y, por último, la influencia de las redes sociales en la humillación posterior de estas.



Publicado bajo licencia Creative Commons.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario