jueves, 31 de mayo de 2018

AMB TU


En las unidades de Neonatología de los hospitales cada vez son más conscientes de la importancia del apego y el contacto físico con los recién nacidos para su recuperación.

La enfermera especialista en Pediatría Lola Hernández lleva treinta años trabajando con bebés y hace tres empezó a darle vueltas a un sistema para que los recién nacidos ingresados estuvieran más a gusto mientras sus papás no estaban con ellos. De ahí nació Amb tú, un almohadón que imita un torso humano y abraza a los bebés. Ella misma nos cuenta de dónde viene la idea.

Un almohadón que abraza

Cuando un bebé tiene que quedarse en Neonatología nada más nacer en lugar de irse a casa es una situación dura para todos. Los papás tienen que hacerse con su pequeño en un entorno difícil y el recién nacido tiene que adaptarse al mundo y encima someterse a tratamientos y, a veces, la ausencia de sus papás.

La enfermera del hospital valenciano Casa de Salud Lola Hernández ha querido aportar su granito de arena al bienestar de los bebés de la unidad de Neonatología donde trabaja desde hace 12 años, reivindicando el abrazo como parte importante de los cuidados de enfermería:

"Últimamente se está buscando mucho la humanización de los cuidados en los hospitales. Los profesionales siempre hemos buscado mejorar la parte técnica, los cuidados de los bebés. Eso está muy bien, pero a lo mejor estas pequeñas cosas como el abrazo, el afecto, igual a veces las dejamos en segundo plano. Aunque las unidades de Neonatología ahora son muy abiertas y los padres tienen mucho contacto con los niños hay veces que no puede ser y queríamos replicar la sensación de abrazo, de sentirse protegidos, cuando los padres no están".


Una idea sencilla

Amb tú, que significa contigo en valenciano, es un almohadón que lleva unos brazos articulados que se doblan envolviendo al bebé en un abrazo. Lleva también incorporada música relajante, grabadora de voz y un pulsioxímetro (para medir de forma no invasiva la saturación de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca).

Toda la familia de Lola (su madre fue la encargada de coser el prototipo) ha participado en su idea, que se le ocurrió al pensar en cómo evitar que los niños se desplazaran cuando los colocaban en posición semi-incorporada: "Los niños en el hospital cuando tienen un problema de regurgitación, sobre todo los que tienen bajo peso, prematuros, vomitan muchísimo y tienen que estar en una posición incorporada. Si no los sujetas, se escurren y se van hacia abajo. Esa posición incorporada la tenemos que hacer con una especie de arneses que se hacen con sábanas. Pensé que si en vez de eso se pudiera mantener esa misma posición pero que el bebé tuviera la sensación de que está abrazado sería fantástico", cuenta la enfermera.

Recomendaciones a la hora de dormir

Este almohadón de momento es un prototipo que se usa bajo la supervisión de profesionales en un hospital, pero hay que recordar que las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría respecto a cómo acostar al bebé dicen: "El colchón donde se acuesta al bebé debe ser firme y cubierto con una sábana ajustable, y sin usar almohadas, colchas ni objetos cerca de la cara".

El almohadón ya ha sido probado con algunos niños del hospital y, al parecer, les encanta. Se acurrucan como cuando los tenemos en brazos, lloran menos y regurgitan menos. Una fantástica idea el Amb tú, el almohadón que abraza a los recién nacidos cuando sus padres no están.



Publicado bajo licencia Creative Commons.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario