Según indican, la aplicación apenas era utilizada por los usuarios de Instapaper en el reloj de Apple. Desde él podíamos escuchar mediante una lectura automática por voz los artículos que teníamos guardados en Instapaper. Una utilidad interesante que sabía aprovechar las limitaciones del reloj. Sin embargo, su uso no es suficiente como para mantener esta versión de la app.
Las aplicaciones nativas, primera purga importante en watchOS
La imposición de Apple a los desarrolladores para que utilicen sólo aplicaciones nativas está haciendo una purga considerable en la App Store. Durante el primer año muchos desarrolladores crearon aplicaciones para el Apple Watch sin buscarles una razón de ser, sin penar en si el usuario las va a utilizar o no. Con el tiempo y debido al poco uso, las han ido abandonando. Ahora que deben ser aplicaciones nativas, muchos desarrolladores han decidido abandonar la plataforma porque realmente no tiene sentido para su app estar ahí.
Twitter, Twitterrific, eBay, Amazon, Lyft, Uber, Instagram, Google Maps... Hay un sin fin de apps sin utilidad en una pantalla minúscula que han abandonado el reloj de Apple. En cierto modo, esto genera una limpieza en la App Store de watchOS y enfoca el camino para que sea un poco más claro la utilidad real del reloj.
Vía | Twitter
Twitter, Twitterrific, eBay, Amazon, Lyft, Uber, Instagram, Google Maps... Hay un sin fin de apps sin utilidad en una pantalla minúscula que han abandonado el reloj de Apple. En cierto modo, esto genera una limpieza en la App Store de watchOS y enfoca el camino para que sea un poco más claro la utilidad real del reloj.
Vía | Twitter
Publicado bajo licencia Creative Commons.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario